En los últimos días han ido surgiendo informaciones relativas a la presencia del virus Zika en Catalunya, y sus posibles efectos sobre la salud. Asimismo ha trascendido que este virus posiblemente podría ser contagiado también por el mosquito tigre, muy presente en los últimos años en nuestras latitudes. A pesar de todos estos datos, el Dr. Frederic Bartumeus (CEAB-CSIC), jefe del proyecto AtrapaelTigre, relativiza su impacto y, en el siguiente artículo, nos tranquiliza informando de que las posibilidades de que se produzcan brotes importantes de esta enfermedad en Catalunya, son muy remotas.

BAS03. BUENOS AIRES (ARGENTINA), 05/04/2016.- Cubetas con ejemplares del mosquito Aede Aegypty son vistas hoy, viernes 5 de febrero de 2016, en el Centro de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa en Buenos Aires, organismo dependiente del Ministerio de Defensa. Argentina confirmó hoy el tercer caso importado de zika registrado en el país, diagnosticado en una mujer de 21 años que había viajado de vacaciones a Colombia y que ya no presenta síntomas, informaron fuentes oficiales. EFE/David Fernández ARGENTINA CONFIRMA TERCER CASO DE ZIKA EN MUJER QUE VIAJÓ A COLOMBIA