Buscar
  • Español
  • Català
  • English
  • RSS
  • Facebook
  • Twitter
  • Vimeo
  • Youtube
  • Instagram
  • Contacto
  • Intranet CSIC
  • Wiki CEABinfo
  • Intranet CEAB
CEAB

Navigate
  • El CEAB
    • Presentación
    • Equipo directivo
    • Departamentos
    • Grupos de investigación
    • Memorias
    • Prevención de riesgos laborales
    • Igualdad y conciliación
    • BUENAS PRÁCTICAS
    • PROTOCOLO CONTRA EL ACOSO LABORAL EN EL CSIC
  • Personal
    • Personal de investigación
    • Personal de apoyo a la investigación
    • Administración
    • Formación y empleo
    • Ofertas JAE-INTRO 2021
  • Investigación
    • Areas de investigación
    • Proyectos
    • Publicaciones
    • Tesis CEAB
    • Proyectos finalizados
    • Publicacions
  • Servicios
    • Química Analítica
    • Análisis de pigmentos
    • Microscopía Electrónica (SEM)
    • Laboratorio de Biología Computacional
    • Otolith Research Lab
    • Servicio náutico
  • Equipamientos
    • Alquiler de salas
    • Laboratorios Generales
      • Laboratorios de análisis químicos
      • Laboratorio de Ecología Molecular y Genética
      • Laboratorio de Identificación de Organismos
      • Microscopía
    • Laboratorio de experimentación con organismos vivos (LEOV)
    • Estación de submarinismo
    • Observatorio de los Pirineos (LOOP)
    • Urban River Lab (URL)
  • Ciencia y sociedad
    • Noticias CEAB
    • El CEAB en las escuelas
    • Actividades de divulgación
    • Recursos didácticos
    • Seminarios CEAB
    • Blanes hace ciencia
    • Brots de ciència
  • Becas y Ayudas
InicioArghivo "Funcionamiento del ecosistema bentónico"

Funcionamiento del ecosistema bentónico

Responsable: Ballesteros Sagarra, Enric

El objetivo del grupo es comprender los patrones y procesos subyacentes a la estructura y funcionamiento del bentos marino, en múltiples escalas temporales y espaciales, y en diferentes situaciones ambientales. Nuestro equipo combina la ecología de campo descriptiva y la historia natural, desde un enfoques experimentals y de modelización, para comprender los factores que regulan a especies, comunidades y ecosistemas. Además, trabajamos para determinar cómo los ecosistemas bentónicos pueden ser influenciados por alteraciones humanas a escala local, regional y mundial. Los principales ecosistemas estudiados son fondos someros rocosos y praderas de fanerógamas marinas en una amplia àrea de distribución: Mar Mediterráneo, Océanos Atlántico, Índico y Pacífico, Golfo de California y el Mar Caribe.

Proyectos

  • Tormentas de cambio: Como fenomenos meteorologicos extremos alteran los ecosistemas costeros mediterraneos, sus servicios y su percepcion por parte de la sociedad

  • Impacto de la fragementación de hábitat y de la pérdida de los ecosistemas costeros: implicaciones para una gestión sostenible en el cambio climático

  • Impacto del Gloria en Posidonia oceanica

  • Papel de las esponjas en el acoplamiento bento-pelágico

  • UMBRAL: Respuestas de la vegetación marina bentónica al estrés

  • Marine ecosystem restoration in changing european seas

  • CARLIT e invasoras

  • Respuesta de la comunidad del coralígeno del PN de Cabrera al cambio climático

  • Resiliencia de las praderas angiospermas marinas ante el calentamiento global

  • Pristine Seas

Membres

  • Alcoverro Pedrola, Teresa

    Investigadora Principal
    Investigadoraa científica.

  • Arthur, Rohan

    Estancias y personal vinculado

  • Ballesteros Sagarra, Enric

    Investigador Principal
    Investigador Científico

  • Bernal Ibáñez, Alejandro

    Investigador pre-doctoral

  • Burgués Martínez, Itziar

    Contrato de proyecto

  • Cebrian Pujol, Emma

    Investigadora Principal
    Científica titular

  • Coma Bau, Rafel

    Investigador Principal
    Científico Titular

  • Fabbrizzi, Erika

    Estancias y personal vinculado

  • Garcia Gonzalez, Maria

    Responsable técnica del Servicio de Microscopia Electrónica (SEM)

  • García González, Fernando

    Contrato de proyecto

  • Garcia Hierro, Andrea

    Contrato de proyecto

  • Jordana Costa, Esther

    Técnico
    Doctora

  • Marco-Méndez, Candela

    Investigadora post-doctoral

  • Minguito Frutos, Mario

    Investigador pre-doctoral

  • Olmo Cerdà, Adrià

    Estudiante de Máster

  • Pagès Fauria, Jordi

    Investigador post-doctoral

  • Pinedo Salazar, Susana

    Técnico
    Doctora. Responsable científica del Laboratorio de Identificación de Organismos

  • Raventós Klein, Nuria

    Contrato de proyecto
    Responsable técnica del LEOV (Laboratorio de Experimentación de Organismos Vivos) y del OTOLAB (Servicio de análisis de estructuras de crecimiento)

  • Rodríguez Arias, Lucía

    Investigadora pre-doctoral

  • Salvador Alguacil, Elisabeth

    Estudiante de Máster

  • Satta, Maria Paola

    Técnico
    Responsable técnica del Laboratorio de Identificación de Organismos

  • Serrano Gras, Eduard

    Investigador post-doctoral

  • Sitjà Poch, Cèlia

    Contrato de proyecto

  • Torras Boldú, Xavier

    Técnico

  • C/ d'accés a la Cala St. Francesc, 14
    Blanes - Girona - 17300 (ESPAÑA)
    Tel: +34 972 336101


    • Avís legal
    • info@ceab.csic.es
  • bioinformatics Barcelona Campus Aigua Universitat de Girona Observadors del Mar European Union
  • Euromarine Emta Ilter
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación, traducciones y sesiones. Puedes aceptarlos o no según desees.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR