
Grupo de ecología de macrófitos acuáticos
Responsable: Mateo Míngez, Miguel Ángel
Los objetivos generales del grupo en el dominio de la investigación básica, siguen tres grandes líneas:
1. Ecología de macrófitos acuáticos, en ambientes marinos costeros (áreas someras hasta los 40-50 metros de profundidad; lagunas costeras saladas o salobres; y estuarios).
2. Biogeoquímica en ecosistemas dominados por vegetación costera, con especial énfasis en el ciclo del carbono y sus implicaciones como sumideros de carbono biosférico en un contexto de calentamiento global del planeta (“Carbono Azul” o “Blue Carbon”);
3. Paleoecología, Paleoclimatología y Paleoceanografía durante el Periodo Holoceno, basada en el anàlisis del registro sedimentario de la fanerógama marina Posidonia oceanica.
En el dominio de la investigación aplicada, GEMA trabaja también en tres grandes líneas:
1. La diagnosis ambiental y análisis de idoneidad de ecosistemas marinos costeros con énfasis en el uso de los macrófitos acuáticos como indicadores de calidad ambiental.
2. La cuantificación y el estudio de mecanismos de monetización del “Carbono Azul” (humedales, marismas, y praderas de fanerógamas marinas) para la puesta en valor de los servicios de ecosistema de la vegetación costera (incluyendo el diseño y ejecución de proyectos/mecanismos de desarrollo limpio – MDL’s).
3. El desarrollo y prueba de nuevas tecnologías para el campo del muestreo de sedimentos en ambientes costeros y de masas de agua de transición (humedales, lagunas costeras, marismas y estuarios).
http://game-csic.com/
Proyectos
Membres
-
Mateo Míngez, Miguel Ángel
Investigador Principal
Científico titular -
Mazarrasa, Inés
Contrato de proyecto
-
Monnier, Briac
Investigador post-doctoral
-
Oikawa, Patricia
Estancias y personal vinculado
-
Ruiz Iglesias, Fernando Javier
Estudiante de Máster
-
Serrano Gras, Oscar
Investigador Principal
Investigador Ramón y Cajal -
Soler Roig, Montserrat
Técnico
Doctora. Responsable técnica del Servicio de Cromatografía UHPLC