Entre el 10 y el 14 de febrero, científicas del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC) hablarán sobre su día a día con el alumnado de escuelas e institutos de las comarcas de La Selva y el Maresme. Las charlas, programadas con motivo del 11F, son una ocasión para crear referentes femeninos en los ámbitos científico y tecnológico.
El 11F – Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia – es una oportunidad para poner en el centro de la conversación social la brecha de género en los ámbitos científico y tecnológico y reclamar soluciones. Las actividades organizadas en torno a esta fecha ayudan a visibilizar el papel de las mujeres en la ciencia, romper estereotipos y establecer referentes femeninos en los diferentes campos de la investigación científica.
Desde el Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC) se han programado una veintena de charlas en quince escuelas e institutos de las comarcas de La Selva y el Maresme. Concretamente, en los municipios de Blanes, Palafolls, Malgrat de Mar, Lloret, Pineda de Mar, Tordera y Canet de Mar. Las charlas son impartidas por investigadoras de los distintos grupos de investigación del CEAB-CSIC y se prevé la participación de más de 800 alumnos.
Conscientes de que el «efecto espejo» funciona, las científicas acuden a las aulas y explican al alumnado en qué trabajan, qué dificultades han encontrado, cómo han conseguido alcanzar sus objetivos, los éxitos logrados o cómo empezó su interés por su área de conocimiento. Estas charlas ayudan a romper clichés y a proporcionar referentes femeninos a niñas y jóvenes para que se den cuenta de que la ciencia también es para ellas.