Ciencia y sociedad
Innovación y transferencia
Sector público y tercer sector
La colaboración con las Administraciones Públicas, tanto del estado como a nivel internacional, así como con entidades no lucrativas se produce en ámbitos diversos como son, por ejemplo, la labor de detección precoz y seguimiento de especies invasoras, la monitorización del cambio global y sus efectos en los diferentes ecosistemas acuáticos, la elaboración de mapas de la situación actual y de modelos predictivos para gestionar cuestiones relacionadas con la salud pública, como la prevención de la transmisión de enfermedades o la gestión de la calidad del agua, o la aplicación de técnicas validadas para la conservación y/o restauración de ecosistemas tanto marinos como de aguas continentales.
Sector privado
Son varios los grupos de investigación que colaboran con el sector privado con iniciativas enmarcadas en el ámbito de la conservación y restauración de ecosistemas acuáticos tanto litorales y marinos como aguas continentales. En este sentido destaca la colaboración en el ámbito de la protección y restauración de zonas húmedas, lagos y estanques, ríos, zonas litorales y ecosistemas marinos, como los herbazales de posidonia o de macroalgas. También hay que subrayar la transferencia de conocimiento al sector biomédico para la elaboración, por ejemplo, de nuevos medicamentos como alternativa a los que han generado resistencia o para elaborar probióticos más eficientes.
Otros
La colaboración público-privada es también habitual. Se produce, por ejemplo, en infraestructuras de investigación singulares como, por ejemplo, el Urban River Lab, en el que Administración, investigadores y empresas suman esfuerzos para encontrar soluciones basadas en la naturaleza que permitan una mejor gestión y conservación, así como restauración, de los ríos altamente modificados por la presión humana.
Información CEAB-CSIC
¡Descubre los secretos de los ecosistemas acuáticos!
Suscríbete a nuestra newsletter para estar al corriente de las últimas novedades del CEAB
"*" señala los campos obligatorios