Los próximos 13, 14 y 15 de noviembre se celebran las jornadas de puertas abiertas del CEAB-CSIC. Durante estos tres días, se han programado rutas científicas para el alumnado de los centros educativos de la zona y visitas guiadas para el público general.
El Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB) es uno de los institutos de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que abre sus puertas para conmemorar la XXIV edición de la Semana de la Ciencia y la Tecnología.
Los laboratorios y el resto de las instalaciones del CEAB-CSIC podrán visitarse estos 13, 14 y 15 de noviembre. Investigadores e investigadoras del Centro explicarán a los visitantes la investigación que realizan y cómo la llevan a cabo.
La mañana de los tres días estará reservada para los centros educativos de la zona, para el alumnado de secundaria y bachillerato. A través de cinco rutas temáticas, los estudiantes podrán descubrir todo el proceso que se sigue en la investigación y participar, como auténticos científicos, en determinadas fases, como por ejemplo, el análisis de muestras en los laboratorios. Las rutas científicas, organizadas en grupos reducidos, son las siguientes:
– Vegetación litoral y tormentas (se abordará la problemática de los fenómenos extremos en el litoral, agravada por el cambio climático y global. Con un simulador de olas, se propondrán diferentes situaciones y se observará el papel relevante de la vegetación, tanto la dentro como fuera del agua, en la protección de la costa).
– Cómo nuestras actividades cotidianas pueden afectar el funcionamiento de los ríos (se dará una visión general de la investigación del grupo de ecología fluvial en el contexto de los ríos urbanos, centrándose en el efecto de los efluentes de las depuradoras sobre el estado de los ríos).
– Conservación de lagos de alta montaña de los Pirineos (en esta actividad se explicarán los impactos de las especies introducidas por el ser humano en los lagos de alta montaña y qué se puede hacer para devolver estos hábitats a su estado natural).
– Bosques marinos, ¿cómo son? (Esta ruta descubre que, en el mar, también hay grandes extensiones verdes: comunidades de algas que son clave para toda la vida marina y para la salud de nuestro planeta).
– Mosquito Alert: ¿cómo identificamos los mosquitos? (el recorrido permitirá familiarizarse con herramientas de inteligencia artificial que, combinadas con el análisis humano por expertos entomólogos, permiten verificar rápidamente las alertas enviadas a través de la plataforma de ciencia ciudadana).
El jueves y el viernes por la tarde, de 19 h a 20:30 h, el Centro se abrirá al público general. Se llevarán a cabo visitas guiadas por todas las instalaciones, dirigidas también por personal del CEAB-CSIC. Se explicará el funcionamiento de un instituto de investigación científica, las principales líneas de investigación que se desarrollan actualmente en el CEAB-CSIC y cómo la ciudadanía puede contribuir para avanzar en objetivos comunes como el progreso del conocimiento y la protección de la naturaleza.
El objetivo de las jornadas de puertas abiertas y del resto de actividades que los centros de investigación organizan con motivo de la Semana de la Ciencia es acercar la investigación científica a la ciudadanía.
Gemma Agell, responsable de divulgación y cultura científica del CEAB-CSIC, explica que “con las puertas abiertas rompemos barreras; mostramos que el trabajo de las científicas y científicos, así como el de todo el personal de apoyo a la investigación, es un trabajo normal, aunque muy motivador, por las importantes contribuciones que se pueden hacer a la sociedad. Es gratificante cuando ves que algunos estudiantes descubren en ello una opción profesional, que ven que la ciencia o la tecnología sí puede ser para ellas y ellos. Estos días también nos sirven para acercarnos a los vecinos de la zona; a personas que, aunque estén muy cerca, a veces nos sienten distantes porque no saben qué hacemos aquí ni para qué puede servir”.
Las actividades son gratuitas. No obstante, como el aforo es limitado, es necesario inscribirse previamente. Para hacerlo, es necesario rellenar este formulario: o bien escribir a: divulgacion@ceab.csic.es o llamar al 972 336 101.