Os invitamos a recorrer la exposición “Especies invasoras marinas, la amenaza silenciosa” de la mano del equipo que la ha creado, un grupo de investigadores e investigadoras del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC).
La exposición explica la diferencia entre una especie invasora y una introducida, cuáles son las principales vías de introducción de estos organismos en el Mediterráneo, así como sus efectos sobre los ecosistemas marinos y la actividad económica.
Al mismo tiempo, se presentan escenarios de futuro como consecuencia del calentamiento global de las aguas, causado por el cambio climático, y qué medidas se pueden tomar para mitigar esta amenaza y preservar la biodiversidad marina.
Cada visita guiada será realizada por una de las personas que han formado parte del equipo, aportando una visión especializada en su ámbito de estudio.
Jueves 12/12/2024 – Emma Cebrian, Jefa del Departamento de Ecología Marina. Estudia la organización de las comunidades marinas bentónicas: estructura, funcionamiento y principales procesos en las comunidades, así como el impacto humano y el cambio global en los ecosistemas marinos.
Jueves 23/01/2025 – Marc Rius, investigador científico del Departamento de Ecología Marina. Su investigación se centra en mejorar el conocimiento sobre las consecuencias ecológicas y evolutivas de las actividades humanas en las especies y ecosistemas marinos.
Jueves 20/02/2025 (*) – Xavier Turon, profesor de investigación del Departamento de Ecología Marina. Trabaja con invertebrados bentónicos, en particular con especies invasoras, y sus áreas de investigación incluyen taxonomía, biología reproductiva, dinámica de poblaciones y genómica de poblaciones.
(*) Esta sesión contará con la presencia de un intérprete en lengua de signos.
Miércoles 26/03/2025 – Enrique Macpherson, profesor de investigación del Departamento de Ecología Marina. Trabaja en la prevención, detección y seguimiento de especies invasoras en el medio marino, así como en la caracterización de la calidad de las aguas marinas costeras.
Horario: de 17:00 a 18:30 h
Actividad gratuita previa inscripción