Desde el proyecto LIFE RESQUE ALPYR, coordinado desde el CEAB-CSIC, se lanza un nuevo llamamiento a la ciudadanía para contribuir a la conservación de los ecosistemas acuáticos de alta montaña de los Pirineos y los Alpes. Esta vez, animando a las personas del territorio y a los visitantes respetuosos de estos entornos a sumarse al proyecto de ciencia ciudadana LIFE RESQUE ALPYR a través de la plataforma iNaturalist.
Observar y colaborar son los dos pasos clave para convertirse en una pieza fundamental del proyecto. Gracias a las observaciones de flora y fauna acuática en los lagos de alta montaña que se compartan a través de la plataforma, el equipo científico podrá obtener datos complementarios que ayudarán a entender mejor estos ecosistemas frágiles y protegidos, y a aplicar mejores estrategias para conservarlos.
¿Cómo participar?
Es muy sencillo. Solo necesitas un dispositivo móvil y ganas de contribuir a la ciencia:
-
Descarga la app iNaturalist (disponible para iOS y Android)
-
Crea una cuenta y busca el proyecto: LIFE RESQUE ALPYR
-
Observa flora y fauna acuática en los lagos de alta montaña
-
Haz una fotografía y registra tu observación. ¡Para esta investigación, nos interesan especialmente los peces y los anfibios
-
Añade el nombre de la especie si lo conoces (si no, la comunidad de la app te ayudará)
-
Incluye la ubicación y, si no tienes cobertura, puedes guardar el dato y enviarlo más tarde
¿Por qué es importante tu participación?
Para los equipos científicos es muy importante contar con más ojos, que aporten información complementaria a la registrada directamente por ellos. La ciencia ciudadana puede ayudar a obtener información muy valiosa sobre especies y hábitats prioritarios, especialmente aquellos que se encuentran en zonas Natura 2000. Este conocimiento colectivo ayuda a tomar mejores decisiones para conservar la biodiversidad y a conectar la ciencia con la sociedad.
Únete al proyecto LIFE RESQUE ALPYR en iNaturalist
Con cada observación, contribuyes activamente a la conservación de unos de los paisajes más espectaculares y vulnerables de Europa. Convierte tu paso por los lagos de montaña en una acción científica!