El Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC) abrirá sus puertas a la ciudadanía este viernes 26 de septiembre, a partir de las 19 h, para celebrar una nueva edición de la Noche Europea de la Investigación. La iniciativa quiere acercar la ciencia a la sociedad, poniendo en contacto directo a investigadoras e investigadores de los centros de investigación científica con la comunidad.
Este año, la Noche del CEAB estará dedicada a la ecología y los sistemas complejos. Mostrará cómo se estudia la complejidad de la naturaleza —las dinámicas que resultan de la interacción constante entre seres vivos y medio—, cómo se extraen patrones y cómo se desarrolla teoría ecológica.
Los visitantes recorrerán las instalaciones del Centro haciendo parada en cuatro “estaciones” temáticas que permitirán descubrir investigaciones recientes, conceptos clave y curiosidades del mundo natural. Serán los propios científicos y científicas del CEAB quienes expliquen de primera mano su trabajo.
Al finalizar, en la terraza del Centro, habrá tiempo para resolver dudas e intercambiar impresiones en un ambiente distendido e informal.
La actividad ha despertado un gran interés y ya se han agotado todas las plazas disponibles para participar.
Ecología y sistemas complejos
La ecología es la ciencia que estudia cómo los seres vivos interactúan entre ellos y con su entorno. Su unidad básica de estudio suele ser el ecosistema, es decir, el conjunto formado por los organismos y el medio donde viven, con todos los flujos de energía, ciclos de nutrientes, interrelaciones y dinámicas que en él se dan.
Los ecosistemas pueden entenderse como sistemas complejos, debido a la multitud de actores y factores que se relacionan de manera dinámica. Por este motivo, la ciencia de los sistemas complejos es una buena manera de aproximarse a ellos, estudiarlos, abstraer lo que sucede en la naturaleza, descubrir patrones y desarrollar teoría ecológica.
La ciencia de los sistemas complejos es un campo interdisciplinar —que combina la física, las matemáticas, la informática o las ciencias sociales— y que aporta herramientas especialmente útiles para los estudios ecológicos: permite explicar lo que ocurre en la naturaleza, extraer modelos e incluso predecir fenómenos ecológicos.
Una iniciativa europea consolidada
La Noche Europea de la Investigación es un evento que se celebra simultáneamente en cientos de ciudades de todo el continente, con el objetivo de acercar la ciencia a la sociedad y dar visibilidad al trabajo que desarrollan los centros de investigación. Impulsada por la Comisión Europea dentro del programa Marie Skłodowska-Curie, la iniciativa quiere romper barreras entre el mundo científico y el público general, al tiempo que despertar vocaciones y fomentar una cultura científica compartida.
Con actividades como la que organiza el CEAB-CSIC en Blanes, la Noche Europea de la Investigación se convierte en una oportunidad única para descubrir la ciencia de una manera cercana, participativa y sorprendente.