Soy investigador científico en el CEAB desde 2006. Mi investigación se centra en la biología y ecología de los invertebrados bentónicos, en particular en el macrobentos de fondos blandos, así como en la taxonomía, biología, ecología y comportamiento de los anélidos poliquetos, con especial énfasis en las especies simbióticas, y he descrito o co-descrito más de 90 nuevas especies, incluyendo poliquetos, crustáceos, bivalvos y protozoos. Mis publicaciones incluyen más de 190 artículos y capítulos de libros, con 130 destacados en revistas del SCI, y he participado en 70 congresos con más de 100 presentaciones, además de haber colaborado en más de 65 proyectos y contratos de investigación. He supervisado cinco tesis doctorales, 14 tesis de grado, de máster y de DEA, así como numerosas prácticas estudiantiles, y he formado parte de dos comités de doctorado (2013-2016: UdG, Ciencia y Tecnología del Agua, y 2012-presente: UB/UPC/CSIC, Doctorado en Ciencias del Mar).
En el CEAB, fui subdirector durante dos años, director durante doce años y jefe del Departamento de Ecología Marina durante cuatro años. Actualmente, soy director científico de las Colecciones Biológicas y coordinador del Grupo de Investigación en Ecología Bentónica.
A nivel europeo, represento al CSIC en el Grupo de Trabajo de Biodiversidad Marina de la Comisión Interministerial Española para Estrategias Marinas. También soy miembro de la Asociación Internacional de Poliquetos y de la Asociación de Sistemática del Reino Unido, además de miembro profesional de la Asociación de Biología Marina del Reino Unido, y estoy profundamente comprometido con la divulgación pública, participando regularmente en actividades para el público general y estudiantes.
-Proyectos de investigación a los que estoy vinculado actualmente:
– Grupo de Investigación Consolidado en Ecologia Bentónica. Ref. 2021SGR00405
– Consolidation and leadership actions of the Spanish node in DiSSCo (NN-DiSSCo-ES)
– Marine Biodiversity Monitoring for Europe (MBON Europe)
– Holistic marine bioremediation strategies capitalized on artificial reefs (REefVOLUTION)
– Ocean Night
– BIOCAVE: Biodiversidad escondida en cuevas marinas, sus orígenes y adaptaciones (Ref. PID2022-141401NB-I00)