Este 12 de junio, a las 12:00h, el Auditorio del CEAB-CSIC, acoge el seminario «Resolviendo el enigma del nitrógeno acuático: producción fotoquímica de óxido nitroso».
El seminario irá a cargo de la Dra. Elizabeth León Palmero, investigadora asociada en el Departamento de Geociencias de la Universidad de Princeton (EE.UU.).
La investigadora es experta en los procesos químicos y microbianos que regulan la producción y consumo de óxido nitroso (N₂O₃). Su investigación se centra especialmente en el papel de la luz solar en la formación abiótica de N₂O₃ en las aguas superficiales. Antes de unirse al equipo de Princeton, trabajó con Carolin Löscher en el grupo NordCee de la Universidad del Sur de Dinamarca, estudiando la dinámica del N₂O₃ en el Mar Báltico y Groenlandia. Obtuvo el doctorado en la Universidad de Granada bajo la supervisión de Isabel Reche y Rafael Morales-Baquero, donde exploró los flujos de CO₂, CH₄ y N₂O₃ de reservorios de agua dulce. Su trabajo doctoral fue reconocido con el premio a la Mejor Tesis Doctoral por la Asociación Ibérica de Limnología y posteriormente recibió el tercer premio a la Mejor Tesis Europea en Limnología por la Federación Europea de Ciencias del Agua Dulce.
En esta charla, León Palmero presentará el reciente descubrimiento de una nueva vía fotoquímica -la fotoquimiodenitrificación- que impulsa la producción del potente gas de efecto invernadero óxido nitroso (N2O), tanto en aguas superficiales dulces como marinas, y que puede representar una fuente global importante de emisiones de N2O.
Los seminarios del CEAB-CSIC van dirigidos a investigadoras e investigadores, principalmente del propio Centro, pero también de otros entes. El objetivo es acercar el conocimiento sobre temas específicos a investigadores de otros ámbitos, fomentando la transversalidad en la investigación.