Conservación y restauración

Biodiversidad de esponjas marinas de los genes a los ecosistemas: aportando conocimientos y herramientas para la gestión y la conservación (SponBIODIV)

El proyecto SponBIODIV tiene como objetivo abordar esta brecha de conocimiento mediante la creación de un inventario completo de esponjas marinas en el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo. El proyecto también desarrollará nuevas herramientas de seguimiento para evaluar el estado de las poblaciones de esponjas y sus hábitats.

Més informació »
imatge-arxiu-animals-marins

La Noche de los Océanos (OCEAN NIGHT)

Nuestra propuesta es una colaboración entre todos los Institutos del CSIC que trabajan en ciencias marinas y pretende desarrollar un programa integral de divulgación científica sobre los ecosistemas marinos, su importancia, las amenazas que afrontan y lo que podemos hacer como ciudadanos .

Més informació »
interactoma-autoria-emili-casamayor

Aproximación ecológica y metagenómica a las interacciones biológicas del microbioma ambiental (INTERACTOMA)

INTERACTOMA propone enfoques computacionales que exploten la co-ocurrencia de genes con función conocida y desconocida y la co-ocurrencia ambiental de diferentes especies microbianas para generar hipótesis y priorizar objetivos de investigación futura con interés ecológico o biotecnológico, utilizando como sistemas modelo lagos salinos y lagos alpinos, así como el microbioma de especies hospedadoras de animales y plantas.

Més informació »