Saltar al contenido

Colaboración internacional para el control de los mosquitos transmisores de enfermedades

inovec-estada-a-tanzania-enric-pous

Miembros de Mosquito Alert realizan estancias en centros de investigación de todo el mundo para poner en común conocimientos y estrategias en el estudio y control de mosquitos. En el CEAB-CSIC también hemos acogido a equipos venidos de diferentes zonas del planeta que querían conocer de primera mano los proyectos que desarrollamos en este ámbito.

Una de estas estancias es en Tanzania, donde existe un importante riesgo de contraer enfermedades graves a través de la picadura de mosquitos.

inovec-tanzania-enric-pous
Enric Pou conociendo el trabajo que se realiza en Tanzania Autoría imagen: Mosquito Alert

Un equipo del instituto de salud Ifakara del país africano visitó el CEAB-CSIC este invierno para conocer los distintos proyectos de investigación que desarrollamos y ver qué podía extrapolarse a su territorio. Y ahora es un miembro de Mosquito Alert – Enric Pou, desarrollador de tecnología- quien se ha desplazado hasta allí para saber qué hacen y cómo lo hacen para hacer frente a los mosquitos Aedes.

La estancia de un mes en Tanzania permite ver con sus propios ojos el trabajo que se realiza en humedales y otras zonas húmedas del país, el resto de acciones enfocadas a limitar los puntos de cría (y, por tanto, la proliferación de mosquitos), o las nuevas medidas que se han ido extendiendo para prevenir sus picaduras (y, con ellas, el contagio de las enfermedades que transmiten).

Asimismo, está posibilitando explicar en detalle a los equipos africanos el funcionamiento de la plataforma de ciencia ciudadana Mosquito Alert, cómo proporciona información valiosa que complementa la obtenida de forma directa con el resto de proyectos de investigación, y cómo todo se está utilizando con buenos resultados como herramienta de salud pública por parte de la Administración.

Por último, sirve para reforzar la colaboración, estableciendo vías de contacto y colaboración muy directas.

El colofón de la estancia será la participación en el I Congreso internacional del proyecto INOVEC, que se celebra precisamente en Tanzania este final de agosto.

Es en el marco de este proyecto que se llevan a cabo las residencias en otros centros de todo el mundo. Las promueve para fomentar la colaboración internacional tanto en investigación como en innovación tecnológica para mejorar la vigilancia y control de los mosquitos que transportan arbovirus.

¡Descubre los secretos de los ecosistemas acuáticos!

Suscríbete a nuestra newsletter para estar al corriente de las últimas novedades del CEAB

"*" señala los campos obligatorios