El Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC) cuenta con un nuevo vídeo institucional. El audiovisual, de poco más de dos minutos, explica qué se hace en el Centro, de qué manera, con qué equipo y con qué propósitos.
La pieza permite entrar en los laboratorios de la sede central, en el municipio de Blanes, así como en infraestructuras de investigación situadas en otros puntos del territorio como, por ejemplo, el Urban River Lab. También muestra el trabajo de campo de las investigadoras e investigadores, en los distintos ecosistemas acuáticos de todo el mundo y, en especial, en los de la región mediterránea.
El vídeo, disponible en catalán, castellano e inglés, arranca con una breve introducción al CEAB, uno de los 121 institutos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
A continuación, destaca su carácter multidisciplinar, tanto por lo que respecta a los equipos, formados por profesionales expertos en campos muy diversos, como en relación con las técnicas que se utilizan. Y explica que este enfoque transversal permite avanzar en el conocimiento científico tanto en biodiversidad y ecología marinas, como de aguas continentales, así como en teoría ecológica.
El audiovisual recuerda que desde el Centro se genera tanto ciencia básica, conocimiento que amplía lo que teníamos hasta el momento, como ciencia aplicada, que aporta soluciones a problemas concretos. Y nos habla de la transferencia de una y otra dentro de la comunidad científica y fuera de ella, a las administraciones públicas, al sector privado y a la ciudadanía.
La parte final se dedica al propósito del equipo del CEAB-CSIC: que el trabajo que se realiza allí pueda servir para mejorar la relación que tenemos con la naturaleza; para cuidarla y preservarla en buen estado para las generaciones futuras.