Comprensión de los cambios a escala milenaria en los ecosistemas de Posidonia oceanica (POSIDONIArXiv)
POSIDONIArXiv es un proyecto HORIZON MSCA de la UE que combina ADN ambiental (eDNA)—fragmentos de ADN que los organismos dejan en el agua y los
POSIDONIArXiv es un proyecto HORIZON MSCA de la UE que combina ADN ambiental (eDNA)—fragmentos de ADN que los organismos dejan en el agua y los
Este proyecto del CREAF-CSIC, con la participación directa de investigadores del CEAB-CSIC, busca estudiar las cianobacterias en los lagos de alta montaña y el impacto ambiental que causan, debido al reciente incremento de estos organismos.
Proyecto de investigación para evaluar los efectos de las presiones antropogénicas sobre los ecosistemas, incluyendo la detección y seguimiento de especies invasoras, las consecuencias del aumento de temperatura y la eutrofización, entre otros.
El desarrollo de estrategias eficaces para la conservación de los bosques residuales de Cystoseira basadas en nuevas herramientas para realizar su seguimiento resulta hoy de fundamental importancia. Este proyecto ha sido diseñado para proporcionar estas herramientas y ayudar a los responsables de políticas ambientales en la gestión de los bosques de Cystoseira.
El proyecto, de vocación explícitamente interdisciplinaria, persigue, en primer lugar, documentar el papel de las tormentas como agentes de cambio para la vegetación costera mediterránea, tanto emergida como sumergida (praderías submarinas, vegetación de marismas y dunas).
Los Bosques Azules, como los de macroalgas, las praderas de fanerógamas, marismas y manglares, son hábitats costeros con vegetación que cubren enormes áreas alrededor del mundo, proporcionando varios tipos de servicios ecosistémicos.
Este proyecto tiene como objetivo restaurar las poblaciones dañadas incorporando nuevos individuos juveniles criados en condiciones de laboratorio y establecer nuevos protocolos de restauración que no estropeen las poblaciones existentes.
El proyecto Ocean Citizen representa un nuevo enfoque de restauración en el que la restauración se presenta como una caja de herramientas con propiedades omnipresentes y, como tal, se experimenta en tres lugares, representando distintos ecosistemas marinos y diferentes entornos.
C/ d’accés a la Cala St. Francesc, 14
Blanes – Girona – 17300 (ESPAÑA)
Tel: +34 972 336 101
E-mail: info@ceab.csic.es