Impactos humanos

Invasiones biológicas a lo largo del tiempo y espacio comparando las fases de invasión en diferentes ecosistemas acuáticos

Las especies no nativas acuáticas se están expandiendo por todo el mundo debido a la actividad humana, pero aún se sabe poco sobre cómo se producen y evolucionan estas invasiones. Este proyecto pionero utiliza ADN ambiental para estudiar las fases de invasión biológica en diferentes ecosistemas acuáticos, con el objetivo de comprender mejor estos procesos y aportar herramientas para afrontar la crisis de biodiversidad.

Més informació »
delta_ebre

Evaluación de la Perkinsosis en el delta del Ebro: una enfermedad marina emergente que amenaza la acuicultura del mejillón en Cataluña.

Dada la reciente detección de Perkinsus infectando mejillones cultivados en la zona de acuicultura del Delta del Ebro y la falta de conocimiento en cuanto a su diversidad, distribución y ecología, este proyecto tiene como objetivo evaluar el estado epidemiológico de la enfermedad Perkinsosis en el sector de la acuicultura del mejillón en Cataluña, con el fin de comprender su impacto potencial.

Més informació »

Impactos del clima, el depósito de N y P y el uso del suelo en el agua como moduladora del servicio ecosistémico de regulación de gases de efecto invernadero en cuencas de cabecera (SERVICO2)

Las cuencas de cabecera proporcionan abastecimiento de agua, regulación de los gases de efecto invernadero y otros servicios ecosistémicos esenciales. Sin embargo, las actividades humanas han alterado su funcionamiento. Este proyecto de investigación investiga cómo los factores de origen antrópico alteran las dinámicas de las cuencas de cabecera, especialmente su papel en la regulación climática.

Més informació »

Mejorando el monitoreo y la evaluación del riesgo ambiental de los productos farmacéuticos, la resistencia a los antimicrobianos y los patógenos desde los entornos terrestres hasta los acuáticos (Pharm-ERA)

Los micro contaminantes farmacéuticos son sustancias químicas utilizadas en el cuidado de la salud humana y animal que se encuentran en todas partes, incluyendo el suelo, el agua y los sedimentos. Esta contaminación química suele estar asociada con la contaminación microbiológica (por microorganismos y/o su material genético) procedente de humanos, animales y el medio ambiente.

Més informació »
investigadores_treballant_riu

Más allá del flujo: Mejorando las aguas en Europa ante el cambio global (BEYOND)

El proyecto BEYOND, una red doctoral MSCA, formará a la próxima generación de profesionales del agua para afrontar los desafíos de la calidad de los recursos hídricos en Europa en el contexto del cambio climático y los contaminantes emergentes. El equipo de personal en formación adquirirá habilidades interdisciplinarias, acceso a tecnologías de vanguardia y experiencia en gestión del agua para impulsar la innovación y mejorar la calidad del agua.

Més informació »
imatge-biopais

Evaluación y valoración de los impactos ecológicos y sociales potenciales de los parques eólicos marinos en zonas de elevada BIOdiversidad y alto valor PAISajístico: el ejemplo de Cap de Creus/Golfo de Roses (BIOPAIS)

Evaluación de los impactos potenciales ecológicos y sociales de los parques eólicos marinos en zonas de elevada biodiversidad y gran valor paisajístico del Mediterráneo español, tomando como caso de estudio el parque  eólico propuesto en la zona del Cabo de Creus/Golfo de Roses, para contribuir a evitar o minimizar los impactos de la eólica marina sobre la biodiversidad marina y el paisaje.

Més informació »