Salud

Mejorando el monitoreo y la evaluación del riesgo ambiental de los productos farmacéuticos, la resistencia a los antimicrobianos y los patógenos desde los entornos terrestres hasta los acuáticos (Pharm-ERA)

Los micro contaminantes farmacéuticos son sustancias químicas utilizadas en el cuidado de la salud humana y animal que se encuentran en todas partes, incluyendo el suelo, el agua y los sedimentos. Esta contaminación química suele estar asociada con la contaminación microbiológica (por microorganismos y/o su material genético) procedente de humanos, animales y el medio ambiente.

Més informació »
veo

Observatorio Versátil de enfermedades infecciosas Emergentes (VEO)

El proyecto consiste en crear un Observatorio Versátil de enfermedades infecciosas Emergentes (VEO) que permita aglutinar información de gran calidad a partir de la cual desarrollar herramientas de alerta precoz. El Observatorio realizará un seguimiento de las enfermedades infecciosas emergente, así como de la aparición de resistencias bacterianas, para poder realizar una evaluación de riesgos.

Més informació »
feines-lab-mosquits

Proyecto de interacción humano-mosquito: redes huésped-vector, movilidad y contexto socio ecológico de las enfermedades transmitidas por mosquitos (H-MIP)

La gran heterogeneidad en la conducta individual así como entre diferentes grupos se traduce en una variabilidad en de interacción humano-mosquito, y por tanto en una variabilidad del riesgo de transmisión de las enfermedades. Esta relación no sólo depende de la densidad de mosquitos y personas en una zona sino de muchos otros factores.

Més informació »
one-health

Prepararse para los brotes de virus transmitidos por vectores en un mundo en transformación: un enfoque de salud única (ONE HEALTH)

El equipo de One Health PACT se centra principalmente en las enfermedades transmitidas por vectores, principalmente por los mosquitos. Con una visión integral de este problema, se investiga el impacto del cambio climático, la gestión del agua, los métodos agrícolas y ganaderos y la importación de enfermedades por el comercio y turismo, sobre la probabilidad de un brote.

Més informació »
interactoma-autoria-emili-casamayor

Aproximación ecológica y metagenómica a las interacciones biológicas del microbioma ambiental (INTERACTOMA)

INTERACTOMA propone enfoques computacionales que exploten la co-ocurrencia de genes con función conocida y desconocida y la co-ocurrencia ambiental de diferentes especies microbianas para generar hipótesis y priorizar objetivos de investigación futura con interés ecológico o biotecnológico, utilizando como sistemas modelo lagos salinos y lagos alpinos, así como el microbioma de especies hospedadoras de animales y plantas.

Més informació »