Saltar al contenido

Infraestructuras singulares

Observatorio Limnológico de los Pirineos (LOOP)

El Observatorio Limnológico de los Pirineos está localizado en los Pirineos Centrales, en las proximidades del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici.

Es una iniciativa conjunta entre la Universidad de Barcelona (UB), el Centro de Investigación Ecológica en Aplicaciones Forestales (CREAF) y el Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC), dentro del grupo de investigación GECA.

Comprende una estación de campo (propiedad de la UB), varios puntos de monitorización (tanto de lagos como de ríos), tres estaciones meteorológicas automáticas, diversas estaciones de medida de caudal de ríos (con grabadores de nivel y temperatura del agua), cadenas de sensores para medir el perfil de temperatura del agua en seis estanques, y sensores para medir el balance de dióxido de carbono.

En esta red de estaciones de muestreo se recogen regularmente muestras químicas y biológicas a distintos intervalos de tiempo. Para la química del agua, se realiza en ocho rieras, catorce estanques y dos colectores de deposición atmosférica. Y, para el muestreo biológico, en cuatro rieras y un estanque.

La monitorización más detallada es la que se lleva a cabo en Estanh Redon, donde la columna de agua es muestreada mensualmente a diversas profundidades para determinaciones químicas y biológicas. Para facilitar la experimentación in situ, en la orilla del lago se ha instalado una cabina, con equipamiento básico, y un pequeño laboratorio.

Además de esto, se realizan muestreos que cubren toda el área de los Pirineos desde hace décadas, obteniéndose series de datos a largo plazo de la biogeoquímica de las aguas de superficie que son utilizadas como indicadoras de sus procesos ecológicos lugar en las cuencas hidrológicas pirenaicas y su respuesta al cambio ambiental global.

Los estudios de paleolimnología que llevamos a cabo también amplían la serie de datos todavía muchos más atrás en el tiempo.

De forma global todas estas actividades configuran el programa de investigación ecológica a largo plazo del Observatorio. De hecho, el LOOP es socio fundador del nodo de investigación «long term» LTER-Aigüestortes.

Actualmente el estudio y el seguimiento del cambio global se realiza mediante la colaboración en esta red LTER y en las internacionales, como la ILTER (International Long Term Ecological Research), la MRI (Mountain Research Initiative), el ICP Waters (Programa Cooperativo Internacional sobre Evaluación y Vigilancia de los Efectos de la Contaminación del Aire en Ríos y Lagos), GLEON (Global Lake Ecological Observatory Network) o GBIF (Global Biodiversity Information Facility).

Información para los usuarios

El Observatorio está abierto a personal investigador de otros centros de investigación, universidades e instituciones, a través de colaboraciones en proyectos de investigación.