Saltar al contenido

Gora Merseburger

Responsable de la Oficina de Internacionalización

foto_web_ceab_merseburger
Contacto
Email

gmerseburger@ceab.csic.es

Teléfono

972336101

Perfiles de publicaciones

https://orcid.org/0009-0007-8596-1116

Gora Merseburger

Responsable de la Oficina de Internacionalización

Doctora en Biología por la Universidad de Barcelona (2006). Su tesis doctoral se desarrolló dentro de un proyecto del 5º Programa Marco de la Unión Europea bajo la dirección del Dr. Francesc Sabater (UB) y la Dra. Eugènia Martí (CEAB-CSIC). La tesis se centró en la dinámica de nutrientes y el metabolismo en ríos mediterráneos afectados por aportaciones de nutrientes procedentes de actividades humanas. Los resultados del proyecto contribuyeron al desarrollo de herramientas de apoyo en la toma de decisiones para los gestores del agua.

Desde 2008, ha trabajado como gestora de proyectos de I+D+i, inicialmente como Técnica Superior del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de Conocimiento de la Universidad de Vic, y más tarde como Promotora de Investigación y Transferencia de Conocimiento en la Universidad de Girona. A mediados de 2024 se incorporó al CEAB-CSIC como responsable de la Oficina de Internacionalización.

El objetivo general de la Oficina de Internacionalización es impulsar la investigación científica de excelencia en cooperación con grupos de investigación de otros países, especialmente en el ámbito de la Unión Europea. Entre sus responsabilidades se encuentran:

  1. Servicios de apoyo pre- y post-award: prospectiva y promoción dirigida a la estrategia científica del CEAB, soporte en la redacción y envío de propuestas para la solicitud de subvenciones de la UE, soporte en la negociación de acuerdos de consorcio y acuerdos de subvención, soporte en el seguimiento y justificación de proyectos europeos, y gestión de servicios externos especializados
  2. Gestión del conocimiento interno: análisis de capacidades y necesidades del personal del CEAB, elaboración de un plan de formación y capacitación continua, y organización y/o impartición de acciones de capacitación y promoción
  3. Participación en la elaboración de estrategias y protocolos de trabajo interno: propuestas de mejora de los flujos de trabajo, implementación de protocolos internos de gestión integrada, gestión económica del presupuesto de la oficina, interlocución con la Vicepresidencia de Relaciones Internacionales del CSIC, participación en redes de profesionales de gestión de la ciencia, elaboración de informes
  4. Acompañamiento y orientación al personal administrativo de soporte a la oficina en la ejecución de sus tareas.