Saltar al contenido

Mariàngels Puig

Científica titular

Departamento

Contacto
Email

puig@ceab.csic.es

Perfiles de publicaciones

NºORCID:

0000-0003-0997-3055

Mariàngels Puig

Científica titular

Doctora en Ciencias Biológicas (Ecología) por la Universidad de Barcelona en 1984. Profesora de Ecología de la Universidad de Murcia de 1984 a 1991, profesora titular de universidad de 1988 a 1991. Científica Titular del CSIC desde 1991. Pertenece al » Grupo de Ecología de los Cambios Ambientales» reconocido por la AGAUR. Investigadora del nodo PN-Aigüestortes de la red LTER-Spain. Componente del grupo de expertos validadores del proyecto «AtrapaelTigre» de ciencia ciudadana.

Mi investigación se centra en el estudio de los efectos del Cambio Global en ecosistemas fluviales de alta montaña pirenaica y de montaña mediterránea, contemplando las posibles actuaciones de restauración y biorremediación para su mitigación, incluyendo también los impactos de la introducción de especies invasoras (peces) hacia la diversidad y funcionamiento de las comunidades de macroinvertebrados acuáticos de ríos y lagos pirenaicos. Parte de esta investigación se fija en los cambios asociados al cambio climático y la posible evolución de la disponibilidad del hábitat y las distribuciones futuras tanto de especies endémicas, como de las comunidades y su funcionalidad. Mi investigación ha hecho necesario el seguimiento a largo plazo de algunos ecosistemas acuáticos para poder diferenciar la variabilidad interanual de las tendencias de cambio en el tiempo de estos ecosistemas, así como de algunas especies emblemáticas o vulnerables.

Considero muy importante la formación de nuevos científicos y docentes, por lo que he participado en varios programas de doctorado (UB, UdG, UAM, UM), con algunos de los cuales aún colaboro. También he participado en los cursos para la formación de profesores de secundaria en Catalunya. He dirigido 9 tesis de PhD y 14 tesis de Licenciatura y Master, aparte de ser tutor de trabajos de fin de grado y prácticas universitarias en empresas. Soy socio fundador de la Asociación Ibérica de Limnología, pertenezco a la Freshwater Biological Association, a la North American Benthological Society,  a la International Association of Theoretical and Applied Limnology (SIL) y a la Asociación LTER-Aigüestortes.

 

Temas de interés:

  • Cambio global en ecosistemas fluviales, conservación de la biodiversidad de macroinvertebrados, efectos del cambio climático en ecosistemas de alta montaña.
  • Sistemática y ecología de efemerópteros y plecópteros
  • Cianotoxinas en ríos, producción, liberación e interacciones con las comunidades de macroinvertebrados bentónicos.

PROYECTOS

El proyecto propone estudiar la resiliencia de la biodiversidad analizando los cambios en la composición de las comunidades lacustres a lo largo de los últimos aproximadamente 2.000 años en cuatro lagos de los Pirineos con historias contrastadas de presión por parte de factores externos.
Este proyecto Life, coordinado desde el CEAB-CSIC, tiene como objetivo recuperar hábitats acuáticos de montaña mejorando la conservación de diversos hábitats/especies objetivo en cuatro localidades de la red Natura 2000 de las regiones biogeográficas alpinas de los Pirineos y los Alpes.