Saltar al contenido

Maria Garcia Gonzalez

Responsable técnica del Servicio de Microscopia Electrónica (SEM)

Departamento

Contacto
Email

maria@ceab.csic.es

Maria Garcia Gonzalez

Responsable técnica del Servicio de Microscopia Electrónica (SEM)

Licenciada en Biología (Universitat de Barcelona, ​​1994). Trabaja en especies invasoras en el medio marino y en caracterización de la calidad de las aguas marinas costeras. Vinculada al CEAB-CSIC desde 1995, llevando a cabo diversos proyectos de vigilancia de la calidad de las aguas litorales de Catalunya, en función de las comunidades macroalgales; y prevención, detección y seguimiento de especies invasoras.

Campos de investigación:

  • Ecología de las algas invasoras en el Mediterráneo
  • Aplicación de Índices de Biopolució en aguas marinas
  • Diseño y desarrollo de metodologías para evaluar la calidad del agua dentro de la Directiva Marco del Agua Europea
  • Aplicación de las comunidades bentónicas en la evaluación de la calidad ambiental de las aguas costeras
  • Biología, ecología y taxonomía de macroalgas marinas.

 

Campos de interés:

  • Especies invasoras
  • especies introducidas
  • Caulerpa taxifolia
  • Caulerpa racemosa
  • Womersleyella setacea
  • Acrothamnion preissi
  • Asparagopsis taxiformis
  • Asparagopsis armata
  • Codium fragile

PROYECTOS

El proyecto, de vocación explícitamente interdisciplinaria, persigue, en primer lugar, documentar el papel de las tormentas como agentes de cambio para la vegetación costera mediterránea, tanto emergida como sumergida (praderías submarinas, vegetación de marismas y dunas).
Este proyecto tiene como objetivo restaurar las poblaciones dañadas incorporando nuevos individuos juveniles criados en condiciones de laboratorio y establecer nuevos protocolos de restauración que no estropeen las poblaciones existentes.
El proyecto Ocean Citizen representa un nuevo enfoque de restauración en el que la restauración se presenta como una caja de herramientas con propiedades omnipresentes y, como tal, se experimenta en tres lugares, representando distintos ecosistemas marinos y diferentes entornos.