Proyecto colaborativo
Presentación
Iniciado en 2023, el proyecto INOVEC se dedica a fomentar la investigación colaborativa e impulsar la innovación para mejorar la vigilancia y control de los mosquitos vectores que transportan arbovirus emergentes a Europa y más allá.
En el corazón de INOVEC existe una red dinámica paneuropea, compuesta por varios socios especializados en investigación de vectores, ciencias sociales y desarrollo de productos. Esta colaboración multidisciplinar tiene como objetivo estimular la investigación de vanguardia, fortalecer las capacidades institucionales, fomentar las oportunidades de desarrollo profesional y facilitar la transferencia de conocimientos y tecnología a países que enfrentan un riesgo cada vez mayor de enfermedades arbovirales.
Un aspecto clave de la misión de INOVEC es la integración coordinada de sectores. A través de asociaciones estratégicas, el proyecto se esfuerza por crear conciencia entre los responsables políticos y las partes interesadas sobre la necesidad urgente de soluciones innovadoras en el control de vectores.
Objetivos clave:
- Fortalecer la preparación a los países europeos, africanos y latinoamericanos para mitigar las enfermedades transmitidas por la Aedes mediante el desarrollo de habilidades, la adquisición de conocimientos y el desarrollo profesional
- Fomentar una cultura de investigación e innovación en entomología impulsando el desarrollo y eficacia de las herramientas de diagnóstico (DT), las herramientas de control de vectores (VCT) y las tecnologías de comunicación (CT)
- Crear vías para el desarrollo de productos estimulando conexiones entre empresas, biólogos y científicos sociales que trabajen en innovaciones al control de vectores
- Facilitar el intercambio de conocimientos proporcionando asesoramiento a los responsables de la formulación de políticas y difundiendo la evidencia necesaria para mejorar el acceso a productos de control de vectores de alta calidad
- Promover la accesibilidad al conocimiento creando conciencia pública sobre los mosquitos Aedes y las enfermedades transmitidas por el Aedes mediante la participación comunitaria y la producción de materiales educativos
- Contribuir a la salud y bienestar de las sociedades abogando por el uso sensato, racional e integrado de herramientas de vigilancia y control de vectores de acuerdo con las limitaciones reguladoras, las consideraciones ambientales y las capacidades locales.