El proyecto PyriSentinel, centrado en los Pirineos, estudia los microorganismos de los lagos de alta montaña mediante técnicas avanzadas de secuenciación del ADN. Esta región, que experimenta un calentamiento superior a la media global, es un observatorio clave para analizar los impactos del cambio global.
Se examinarán aproximadamente 300 lagos que, debido a su aislamiento geográfico, condiciones extremas y variaciones climáticas, albergan una notable diversidad de microorganismos. La caracterización de las comunidades planctónicas es fundamental para estudiar la productividad de estos ecosistemas, ya que intervienen en el ciclo de nutrientes, la purificación del agua y las interacciones con macroorganismos, tanto a nivel trófico como en su potencial patógeno.
La biomonitorización permitirá evaluar el estado de salud de estos ecosistemas, su patrimonio genético y las posibles consecuencias de los cambios ambientales en estos lagos centinela.
El proyecto, que reúne a expertos de Francia, España y Andorra, fomenta la consolidación del conocimiento y la coordinación de políticas frente a los cambios ambientales. Sus principales acciones incluyen:
- Implementación de técnicas innovadoras para la recolección y análisis de muestras de microorganismos.
- Formación en estas técnicas, involucrando a las comunidades locales para aumentar la conciencia sobre la investigación.
- Compromiso con la participación pública y la difusión del conocimiento.
PyriSentinel proporcionará una visión detallada de la diversidad genética de los microorganismos acuáticos en los Pirineos, promoviendo técnicas avanzadas y estableciendo un referente en biomonitorización basada en genómica. Además, contribuirá al esfuerzo internacional de caracterización del microbioma global y capacitará a los profesionales para un seguimiento efectivo a largo plazo, permitiendo rastrear los posibles impactos del cambio climático en estos ecosistemas únicos.
IP: Hannah Benisty (CRG)
Otros Participantes:
Sara Abad (CRG)
Simon Blanchet (CNRS)
Lluís Camarero (CEAB-CSIC)
Jordi Catalan (CREAF-CSIC)
Marisol Felip (UB, CREAF)
Roderic Guigó (CRG)
Manel Niell (AR+I)
Emilio Righi (CRG)
Maximilian Stammnitz (CRG)