
Hacia un atlas genómico de la biodiversidad mundial
Científicos de todo el mundo, entre ellos del CEAB-CSIC, unen esfuerzos por descifrar los genomas de la fauna y flora; priorizando las especies amenazadas y
Científicos de todo el mundo, entre ellos del CEAB-CSIC, unen esfuerzos por descifrar los genomas de la fauna y flora; priorizando las especies amenazadas y
Un nuevo estudio revela que los grandes grupos de dugongs que se observan en las aguas de Hawar (Bahrein) persisten gracias a la existencia de
Un nuevo estudio científico- publicado en la revista Biological Conservation y liderado por el proyecto LIFE RESQUE ALPYR, coordinado desde el CEAB-CSIC- ha documentado una desaparición
Un estudio publicado en Nature Communications ha analizado la evolución de aves y mamíferos marinos, que hicieron la transición de la tierra al mar hace
Es una de las informaciones aportadas por el biólogo de la Loyola University Chicago, Tim Hoellein, en el seminario científico celebrado en el CEAB-CSIC el
Un estudio, liderado por el CEAB-CSIC, ha identificado individuos del tunicado de origen africano Pyura herdmani en las aguas de Galicia. Es una especie de
Investigadoras e investigadores del CEAB-CSIC, del área de Limnología, compartirán el conocimiento científico obtenido con los proyectos de investigación que desarrollan en la zona. Del
Un equipo internacional de científicos (entre los cuales, expertos del CEAB-CSIC) ha encontrado un nuevo género y especie de gusano marino (poliqueto) que, además, utiliza
C/ d’accés a la Cala St. Francesc, 14
Blanes – Girona – 17300 (ESPAÑA)
Tel: +34 972 336 101
E-mail: info@ceab.csic.es