
Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas
Un estudio internacional liderado por el CEAB-CSIC y publicado en la revista Nature Communications presenta el primer balance global del carbono azul que acumulan las

Un estudio internacional liderado por el CEAB-CSIC y publicado en la revista Nature Communications presenta el primer balance global del carbono azul que acumulan las

La plataforma de ciencia ciudadana Observadores del Mar (CSIC) ha puesto en marcha un nuevo proyecto para conocer el estado de los “bosques marinos” dominados

Desde 1992, un equipo del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC) lleva a cabo un seguimiento continuo de especies invasoras en el medio marino

Científicos de todo el mundo, entre ellos del CEAB-CSIC, unen esfuerzos por descifrar los genomas de la fauna y flora; priorizando las especies amenazadas y

Un nuevo estudio revela que los grandes grupos de dugongs que se observan en las aguas de Hawar (Bahrein) persisten gracias a la existencia de

Los bosques de algas son esenciales para la biodiversidad marina: proporcionan alimento, refugio y zonas de cría a multitud de especies que, sin ellos, desaparecen.

Un equipo internacional de investigación, liderado por una investigadora del CEAB-CSIC, ha revisado el conocimiento científico acumulado en distintas disciplinas sobre los usos de las

Cinco años después del Gloria, su huella sigue siendo visible en muchos puntos de la costa mediterránea. Sin embargo, las consecuencias bajo el agua son

En verano, ya se había localizado en Cataluña, por primera vez, en el puerto de Llançà. Ahora se ha encontrado en el puerto Olímpico de

Investigadoras e investigadores del CEAB-CSIC, del área de Limnología, compartirán el conocimiento científico obtenido con los proyectos de investigación que desarrollan en la zona. Del
C/ d’accés a la Cala St. Francesc, 14
Blanes – Girona – 17300 (ESPAÑA)
Tel: +34 972 336 101
E-mail: info@ceab.csic.es