Saltar al contenido

Más allá del flujo: Mejorando las aguas en Europa ante el cambio global (BEYOND)

BEYOND

investigadores_treballant_riu
El proyecto BEYOND, una red doctoral MSCA, formará a la próxima generación de profesionales del agua para afrontar los desafíos de la calidad de los recursos hídricos en Europa en el contexto del cambio climático y los contaminantes emergentes. El equipo de personal en formación adquirirá habilidades interdisciplinarias, acceso a tecnologías de vanguardia y experiencia en gestión del agua para impulsar la innovación y mejorar la calidad del agua.

BEYOND formará a la próxima generación de profesionales del agua, quienes impulsarán la innovación científica y tecnológica integrando diversas disciplinas, y trabajando desde distintas instituciones y países europeos para resolver los problemas de calidad del agua en Europa en una era de cambio global. En la última década, se han logrado avances importantes en la identificación de las fuentes de contaminación del agua y el diseño de estrategias de mitigación. Sin embargo, aún existen lagunas significativas de conocimiento, especialmente en el contexto del cambio climático y los contaminantes emergentes, y falta un enfoque sistémico, así como también herramientas para la gestión adecuada de los recursos hídricos ante el reto impuesto por el cambio climático.

Para abordar las presiones sobre la calidad del agua, es necesario un enfoque que integre la dimensión espacial a lo largo del continuo tierra-agua, teniendo en cuenta la distinta sensibilidad a la contaminación de los ríos receptores y también la variación espacial y temporal de las fuentes y de los impactos sobre la ecología fluvial y los servicios ecosistémicos, tanto en las condiciones actuales como futuras.

BEYOND dotará a a la próxima generación de profesionales del agua de habilidades técnicas y colaborativas esenciales para gestionar, basándose en evidencias científicas, el paisaje y sus redes fluviales en las condiciones presentes y futuras. Adquirirán experiencia en cómo gestionar cuencas hidrográficas desde un enfoque multidisciplinar, cómo implementar diseño experimental basados en sensores de alta resolución temporal para monitorizar la calidad del agua y en cómo integrar esta información en modelos basados en procesos relevantes a escala del paisaje. El proyecto BEYOND ofrecerá al equipo en formación acceso a instrumentación de vanguardia en cuencas experimentales en Europa y también estancias en PYMEs y agencias gestoras de los recursos hídricos, así como competencias en ciencia ciudadana. El equipo de BEYOND se convertirá en líderes en innovación e intercambio de conocimiento, contribuyendo a la mejora de la calidad del agua gracias a las actividades programas en el proyecto y a sus estancias en distintas empresas públicas y privadas.

Imagen de portada: Trabajo de campo en una de las zonas de estudio que se incluirá en BEYOND. Autoría: X. Peñarroya / CEAB-CSIC.

Información general del proyecto

Periodo de desarrollo
Inicio

01/01/2025

Fin

31/12/2028

Departamento
Ámbitos y temas de investigación

Investigador/a responsable

Científica titular

Otros investigadores/as y personal implicado

Entidades financiadoras

funded-european-union

Instituciones/colaboradores

Redes sociales del proyecto

Tamién puede interesarte

**BREATHE** desarrolla un sistema global basado en sensores para monitorizar la salud de los ríos mediante el oxígeno disuelto y el metabolismo fluvial, vinculando las funciones del ecosistema con servicios como la regulación del clima y la purificación del agua.
Las especies no nativas acuáticas se están expandiendo por todo el mundo debido a la actividad humana, pero aún se sabe poco sobre cómo se producen y evolucionan estas invasiones. Este proyecto pionero utiliza ADN ambiental para estudiar las fases de invasión biológica en diferentes ecosistemas acuáticos, con el objetivo de comprender mejor estos procesos y aportar herramientas para afrontar la crisis de biodiversidad.
El proyecto esGLEON impulsa la participación española en la red científica global GLEON para estudiar y mitigar los efectos del cambio climático en lagos y embalses, coordinando equipos de investigación, reforzando el liderazgo internacional y promoviendo políticas de gestión sostenible de los recursos hídricos.
La nueva Red de Investigación sobre Ecosistemas de Carbono Azul en España busca reunir expertos de todo el Estado para impulsar la conservación de marismas y praderas marinas. El objetivo es generar conocimiento, asesorar a las administraciones y promover políticas y proyectos que aprovechen el potencial de los ECA para luchar contra el cambio climático y favorecer la sostenibilidad.