Soy un ecólogo de agua dulce interesado en el funcionamiento de los ecosistemas, y especialmente en la fauna acuática de ríos y lagos. Como parte de mi doctorado, estudio el impacto de especies invasoras (introducción de peces) sobre la comunidad de macroinvertebrados acuáticos de alta montaña. Utilizo la combinación de técnicas genéticas y aproximaciones morfológicas para caracterizar la biodiversidad de las comunidades de invertebrados, además de evaluar las amenazas a las que se enfrentan en el contexto de Cambio Global.
Víctor Osorio Álvarez

Departamento
Grupo de investigación
Contacto
Email
vosorio@ceab.csic.es
Perfiles de publicaciones
NºORCID:
https://orcid.org/0000-0002-2138-5056
Víctor Osorio Álvarez
PROYECTOS
El proyecto propone estudiar la resiliencia de la biodiversidad analizando los cambios en la composición de las comunidades lacustres a lo largo de los últimos aproximadamente 2.000 años en cuatro lagos de los Pirineos con historias contrastadas de presión por parte de factores externos.
Las náyadas o grandes bivalvos de agua dulce (Mollusca, Bivalvia, Unionoidea) están consideradas actualmente como uno de los grupos animales más amenazados del planeta. El proyecto NÀIADES pretende generar el conocimiento necesario para la elaboración del plan de recuperación de este grupo de animales en Cataluña.
Este proyecto Life, coordinado desde el CEAB-CSIC, tiene como objetivo recuperar hábitats acuáticos de montaña mejorando la conservación de diversos hábitats/especies objetivo en cuatro localidades de la red Natura 2000 de las regiones biogeográficas alpinas de los Pirineos y los Alpes.