Saltar al contenido

Meritxell Genovart Millet

Científica titular

Departamento

Grupo de investigación

Contacto
Email

m.genovart@csic.es

Perfiles de publicaciones

NºORCID:

0000-0003-2919-1288

Meritxell Genovart Millet

Científica titular

Con un perfil multidisciplinar entre la demografía, la ecología de poblaciones, la genética y la biología de la conservación y una fuerte componente cuantitativa, integro la teoría ecológica y evolutiva para analizar la historia de la vida en poblaciones naturales. Uno de mis principales intereses está centrado en el análisis de las respuestas individuales y poblacionales ante las perturbaciones ambientales. Mi investigación abarca tres áreas principales: (i) teórica, para avanzar en la comprensión de los procesos bióticos y abióticos que impulsan la dinámica de la población y los patrones resultantes, (ii) metodológicos, desarrollando nuevas herramientas estadísticas en demografía animal y (iii )) y aplicada, ofreciendo respuestas a los gestores para preservar la biodiversidad. Trabajo en diferentes ecosistemas y con diferentes modelos de estudio, como las aves marinas, las tortugas marinas, cetáceos, lagartijas, osos o mariposas. Recientemente he abierto una linea de investigación experimental complementaria, con hormigas como modelo de estudio.

PROYECTOS

Nuestra propuesta es una colaboración entre todos los Institutos del CSIC que trabajan en ciencias marinas y pretende desarrollar un programa integral de divulgación científica sobre los ecosistemas marinos, su importancia, las amenazas que afrontan y lo que podemos hacer como ciudadanos .
El proyecto utilizará un marco conceptual socioecológico, que evaluará de forma integral la influencia que la dinámica de manejo ganadero tiene en las comunidades de plantas herbáceas y mariposas, que son excelentes bioindicadores del estado de conservación de los ecosistemas de montaña.
Bajo el escenario actual de cambio global es esencial comprender cómo los individuos y las poblaciones son afectados y cómo responden a las perturbaciones.