Saltar al contenido

Stephanie Merbt

Doctora contratada FC

Departamento

Contacto
Email

stephanie.merbt@ceab.csic.es

Perfiles de publicaciones

NºORCID:

https://orcid.org/0000-0001-8290-8669

Stephanie Merbt

Doctora contratada FC

Mi investigación se centra en el estudio de la estructura y función de los ecosistemas fluviales sujetos a distintos grados de perturbación antrópica con el fin de entender cómo estas actividades impactan sobre la calidad del agua y la salud ecosistema. Mi objetivo último es encontrar soluciones que permitan un uso sostenible de los recursos y servicios ecosistémicos que los ríos nos ofrecen. Para ello combino teorías y métodos de ecología, biogeoquímica y ecotoxicología.

Organismos nitrificantes microbianos

  1. Interacciones/separación de nichos entre diferentes microbios relevantes para el ciclo del nitrógeno (N)
  2. Determinación de los factores abióticos y bióticos que modelan las comunidades microbianas nitrificantes
  3. Distribución ambiental de los nitrificadores microbianos y su relación con los procesos biogeoquímicos a escala de ecosistema
  4. Identificación y mitigación de la presión humana sobre las comunidades microbianas nitrificantes

 

Investigación sobre microplásticos

  1. El efecto de los microplásticos en la composición y función de la comunidad microbiana de los arroyos
  2. La interacción entre los herbívoros acuáticos y los microplásticos
  3. Efectos combinados de los microplásticos y los contaminantes orgánicos persistentes en los arroyos

 

Proyectos de investigación de los que soy IP:

PROYECTOS

En este proyecto, medimos el impacto antropogénico en los ríos de los parques nacionales de alta montaña, investigamos la respuesta de los ecosistemas fluviales a este impacto, y evaluamos estrategias de gestión para mitigar ese impacto.
En 1987, se realizó un estudio sinóptico de los estanques del Pirineo que incluyó 35 localidades del PNASM. Esta referencia ofrece una oportunidad única para evaluar los cambios ocurridos desde entonces en las comunidades vegetales sumergidas y analizar sus causas.
La contaminación por plásticos es uno de los efectos del cambio global que coexiste en los ecosistemas fluviales con otros fenómenos como la alteración de los ríos mediterráneos.