Conservación y restauración

praderies-marines-carboni-blau-ceab-csic

Grupo español de expertos en ecosistemas de carbono azul (G3ECA)

La nueva Red de Investigación sobre Ecosistemas de Carbono Azul en España busca reunir expertos de todo el Estado para impulsar la conservación de marismas y praderas marinas. El objetivo es generar conocimiento, asesorar a las administraciones y promover políticas y proyectos que aprovechen el potencial de los ECA para luchar contra el cambio climático y favorecer la sostenibilidad.

Més informació »
delta_ebre

Evaluación de la Perkinsosis en el delta del Ebro: una enfermedad marina emergente que amenaza la acuicultura del mejillón en Cataluña.

Dada la reciente detección de Perkinsus infectando mejillones cultivados en la zona de acuicultura del Delta del Ebro y la falta de conocimiento en cuanto a su diversidad, distribución y ecología, este proyecto tiene como objetivo evaluar el estado epidemiológico de la enfermedad Perkinsosis en el sector de la acuicultura del mejillón en Cataluña, con el fin de comprender su impacto potencial.

Més informació »

Impactos del clima, el depósito de N y P y el uso del suelo en el agua como moduladora del servicio ecosistémico de regulación de gases de efecto invernadero en cuencas de cabecera (SERVICO2)

Las cuencas de cabecera proporcionan abastecimiento de agua, regulación de los gases de efecto invernadero y otros servicios ecosistémicos esenciales. Sin embargo, las actividades humanas han alterado su funcionamiento. Este proyecto de investigación investiga cómo los factores de origen antrópico alteran las dinámicas de las cuencas de cabecera, especialmente su papel en la regulación climática.

Més informació »