Comprensión de los cambios a escala milenaria en los ecosistemas de Posidonia oceanica (POSIDONIArXiv)
POSIDONIArXiv es un proyecto HORIZON MSCA de la UE que combina ADN ambiental (eDNA)—fragmentos de ADN que los organismos dejan en el agua y los
POSIDONIArXiv es un proyecto HORIZON MSCA de la UE que combina ADN ambiental (eDNA)—fragmentos de ADN que los organismos dejan en el agua y los
La nueva Red de Investigación sobre Ecosistemas de Carbono Azul en España busca reunir expertos de todo el Estado para impulsar la conservación de marismas y praderas marinas. El objetivo es generar conocimiento, asesorar a las administraciones y promover políticas y proyectos que aprovechen el potencial de los ECA para luchar contra el cambio climático y favorecer la sostenibilidad.
El cambio en los ecosistemas ocurre durante múltiples escalas temporales y espaciales. Discriminar entre cambios, ciclos y tendencias reales es a menudo difícil o imposible sin una perspectiva temporal adecuada, puesto que múltiples procesos interactúan en múltiples escalas temporales y espaciales.
MEDCHANGE utilizará datos largos, detallados y fiables de variables estructurales y funcionales relevantes de los ecosistemas para reconstruir la dinámica de los ecosistemas costeros y terrestres, a escala mediterránea, al interaccionar con perturbaciones naturales y antropogénicas.
Para dotar a los robots submarinos de mayor autonomía y capacidades, este proyecto busca mejorar y potenciar sus capacidades cognitivas e inteligentes durante la exploración del fondo marino. SIREC trabajará en primer lugar el mapeo de praderas marinas de Posidonia oceánica, un componente importante de los ecosistemas vinculados al secuestro de carbono y, por tanto, de gran impacto ambiental y social.
El objetivo principal del proyecto de investigación EFFECTIVE es desarrollar una base de conocimientos científicos integral y orientación práctica para la conservación y restauración de las áreas marinas protegidas (MPA’s) del mar Mediterráneo.
Dra. en Ecología Marina por la Universidad de las Islas Baleares (2016). Mi investigación se centra en el papel que los ecosistemas costeros juegan en
Su investigación se centra en el estudio de las interacciones clima–humano–paisaje en ecosistemas costeros y terrestres utilizando enfoques multidisciplinarios. El trabajo del Dr. Serrano se
WEB MIGUEL ÁNGEL MATEO MÍNGUEZ Campos de interés (1) Ecología básica y aplicada de macrófitos acuáticos (2) Ciclos biogeoquímicos asociados a ecosistemas dominados por fanerógamas
C/ d’accés a la Cala St. Francesc, 14
Blanes – Girona – 17300 (ESPAÑA)
Tel: +34 972 336 101
E-mail: info@ceab.csic.es