Saltar al contenido

Daniel Oro

Profesor de Investigación

Departamento

Grupo de investigación

Contacto
Email

d.oro@csic.es

Perfiles de publicaciones

NºORCID:

0000-0003-4782-3007

Daniel Oro

Profesor de Investigación

Mis intereses de investigación se centran en la ecología animal, y más particularmente, en la influencia de los procesos endógenos y las fuerzas estocásticas exógenas que determinan la dinámica de la población a escala espacial y temporal. Los temas ecológicos que atraen mi atención son, entre otros, las estrategias de historia de vida, la denso-dependencia, la competencia por interferencia en comunidades, las dinámicas depredador-presa y las interacciones de los componentes bióticos con los factores físicos. Me interesan también las respuestas no lineales de las poblaciones a todos estos procesos y nuestra capacidad para anticipar estas respuestas para una mejor conservación de las especies y los ecosistemas.

www.theelab.net

PROYECTOS

Nuestro grupo explora la influencia de los procesos poblacionales endógenos y las fuerzas estocásticas exógenas que impulsan la dinámica de las poblaciones de vida silvestre. Utilizamos un enfoque empírico mediante la monitorización de datos individuales y poblacionales en el campo para estudiar el comportamiento de las poblaciones a escalas espaciales y temporales.
Muchos organismos forman sistemas sociales, pero la mayoría de las investigaciones no consideran procesos colectivos para explicar sus consecuencias ecológicas y evolutivas para los individuos y las poblaciones en ambientes estocásticos. Esta aplicación ayudará a producir una nueva síntesis hasta ahora no considerada.
Esta propuesta tiene como objetivo estudiar los procesos vinculados a la vida en grupos (que llamamos socialidad) en un marco ecológico, ensamblando datos (tanto de laboratorio como de campo) a la teoría.
El proyecto utilizará un marco conceptual socioecológico, que evaluará de forma integral la influencia que la dinámica de manejo ganadero tiene en las comunidades de plantas herbáceas y mariposas, que son excelentes bioindicadores del estado de conservación de los ecosistemas de montaña.