España se encuentra en un cruce. La expansión de Ae.albopictus por la Península Ibérica y la llegada de Ae.aegypti a Canarias han aumentado el riesgo de que se produzcan brotes graves de dengue, chikungunya o Zika. Con cientos de casos importados ya copresentados con vectores y transmisiones autóctonas de dengue confirmadas en el 2018, sólo es cuestión de tiempo antes de que España se enfrente a una grave crisis de salud pública. Sin embargo, España carece de información fiable sobre los patrones de riesgo de enfermedades y la dinámica de posibles brotes.
Este proyecto llenará este vacío reuniendo a expertos en epidemiología, entomología, big data, ecología de movimientos y sociodemografía para construir un sistema innovador que pueda aprovechar la revolución de los datos para la preparación de la salud pública. Producirá conocimientos vitales, completos y prácticos sobre los riesgos de enfermedades transmitidas por mosquitos y los posibles brotes en España.
Fusionará múltiples fuentes de big data y utilizará infraestructura y modelado de vanguardia para:
- Explorar los determinantes y la distribución del riesgo de EMBD
- Iluminar los enlaces entre la desigualdad social y los TMB
- Inferir el papel de la movilidad humana al riesgo de EMBD
- Garantizar la calibración y actualización continua del modelo
- Entregar modelos en tiempo real a agencias de salud pública.
El sistema brindará a los tomadores de decisiones la información que necesitan, al tiempo que pondrá a disposición datos sin procesar y código fuente abierto para una mejora continua a través de la innovación abierta.