BEYOND formará a la próxima generación de profesionales del agua, quienes impulsarán la innovación científica y tecnológica integrando diversas disciplinas, y trabajando desde distintas instituciones y países europeos para resolver los problemas de calidad del agua en Europa en una era de cambio global. En la última década, se han logrado avances importantes en la identificación de las fuentes de contaminación del agua y el diseño de estrategias de mitigación. Sin embargo, aún existen lagunas significativas de conocimiento, especialmente en el contexto del cambio climático y los contaminantes emergentes, y falta un enfoque sistémico, así como también herramientas para la gestión adecuada de los recursos hídricos ante el reto impuesto por el cambio climático.
Para abordar las presiones sobre la calidad del agua, es necesario un enfoque que integre la dimensión espacial a lo largo del continuo tierra-agua, teniendo en cuenta la distinta sensibilidad a la contaminación de los ríos receptores y también la variación espacial y temporal de las fuentes y de los impactos sobre la ecología fluvial y los servicios ecosistémicos, tanto en las condiciones actuales como futuras.
BEYOND dotará a a la próxima generación de profesionales del agua de habilidades técnicas y colaborativas esenciales para gestionar, basándose en evidencias científicas, el paisaje y sus redes fluviales en las condiciones presentes y futuras. Adquirirán experiencia en cómo gestionar cuencas hidrográficas desde un enfoque multidisciplinar, cómo implementar diseño experimental basados en sensores de alta resolución temporal para monitorizar la calidad del agua y en cómo integrar esta información en modelos basados en procesos relevantes a escala del paisaje. El proyecto BEYOND ofrecerá al equipo en formación acceso a instrumentación de vanguardia en cuencas experimentales en Europa y también estancias en PYMEs y agencias gestoras de los recursos hídricos, así como competencias en ciencia ciudadana. El equipo de BEYOND se convertirá en líderes en innovación e intercambio de conocimiento, contribuyendo a la mejora de la calidad del agua gracias a las actividades programas en el proyecto y a sus estancias en distintas empresas públicas y privadas.
Imagen de portada: Trabajo de campo en una de las zonas de estudio que se incluirá en BEYOND. Autoría: X. Peñarroya / CEAB-CSIC.