Efectos del cambio global

imatge-arxiu-animals-marins

La Noche de los Océanos (OCEAN NIGHT)

Nuestra propuesta es una colaboración entre todos los Institutos del CSIC que trabajan en ciencias marinas y pretende desarrollar un programa integral de divulgación científica sobre los ecosistemas marinos, su importancia, las amenazas que afrontan y lo que podemos hacer como ciudadanos .

Més informació »
tempoinvasions

Hacia la comprensión de la dimensión temporal del proceso de bioinvasión: implicaciones para la restauración (TEMPOINVASIONS)

TEMPOINVASIONS utilizará las herramientas moleculares más avanzadas para analizar secuencias sedimentarias de lugares bien conservados a lo largo de la costa española (bahía de Cádiz, Cabo de Gata, Delta del Ebro). Nos centraremos en los últimos seis siglos desde que comenzó la mayor translocación de especies marinas debido al inicio de la exploración transoceánica.

Més informació »
recerca-mosquits-vectors-malalties-autoria-elisa-mora

Inteligencia eco-epidemiológica para alerta temprana y respuesta al riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitos en situaciones endémicas y de emergencia (E4Warning)

E4Warning es un enfoque holístico para mejorar nuestra comprensión de la interacción entre los humanos, los mosquitos, las especies de reservorios y el medio ambiente para una mejor inteligencia sobre enfermedades capaz de anticipar e identificar los riesgos y brotes epidémicos de enfermedades transmitidas por mosquitos.

Més informació »
projecte-recerca-vanessa

Efectos de la ganadería extensiva sobre la biodiversidad en los ecosistemas alpinos: cómo mejorar los servicios ecosistémicos y su sostenibilidad desde un enfoque agroecológico (VANESSA)

El proyecto utilizará un marco conceptual socioecológico, que evaluará de forma integral la influencia que la dinámica de manejo ganadero tiene en las comunidades de plantas herbáceas y mariposas, que son excelentes bioindicadores del estado de conservación de los ecosistemas de montaña.

Més informació »