El mundo de la investigación llega al Instituto Rocagrossa de la mano del personal científico del CEAB

En general, la sociedad tiene a menudo una visión distorsionada de la ciencia que excluye su carácter construccionista y creativo en pro de una visión mecanicista y cartesiana. La actividad de los Mystery Boxes es una actividad práctica de organización sencilla que permite situar a quienes la realizan en contextos y situaciones que emulan la investigación científica real.

Las habilidades a desarrollar por la investigación: curiosidad, observación, creatividad, discusión, pensamiento crítico entre otros, pueden tener muchos vínculos con el aprendizaje. La actividad se ha llevado a cabo en una jornada de formación con todo el claustro de Instituto Rocagrossa con el objetivo, por un lado, que entendieran el funcionamiento de la investigación científica, y por otro, para crear un espacio de reflexión dentro del claustro en el que puedan buscar posibles enlaces con las actividades de las diferentes materias que hacen en el aula.

Esta actividad se ha realizado en el marco de la alianza Magnet que iniciamos en 2021 con el Instituto Rocagrossa de Lloret de Mar y que tendrá una duración de 4 años. La alianza Magnet es un programa educativo que genera vínculos y colaboraciones entre centros educativos e instituciones de excelencia de distintos campos de conocimientos.

La dinámica la llevaron a cabo junto con la formadora Magnet, Marta Simon, Jordi Pagès y Gemma Agell de la Comisión Magnet del CEAB. Os dejamos a continuación un vídeo-resumen de lo que fue la jornada del pasado 16 de febrero de 2022.

En este primer año de alianza Magnet, cada curso tiene un mentor del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC) que guía y asesora al profesorado para que lleven a cabo un proyecto de investigación científica. Actualmente, Meritxell Genovart es la científica de contacto del curso de 1º ESO, Jordi Pagès de 2º ESO, Anna Lupon de 3º ESO, Marta Pardo de 4º de ESO y finalmente, Xavier Torras de los cursos de Bachillerato, en este caso también para promover la realización de trabajos de investigación en el CEAB.

Esta colaboración entre el centro educativo y la institución permite al centro desarrollar un proyecto educativo innovador y de calidad, un proyecto atractivo, que tenga magnetismo y que se convierta en un proyecto de referencia en su territorio, tanto para familias como para la comunidad educativa.


Domènech-Casal, Jordi. (2013). Les Mystery Boxes: una activitat senzilla d’indagació a l’aula com a metàfora de la ciència. Ciències. 24. 20-25. 10.5565/rev/ciencies.99. DOI:10.5565/rev/ciencies.99