Científica titular del CEAB desde agosto de 2018, estuve más de 15 años en la Universidad de Girona impartiendo clases en el Departamento de Ciencias Ambientales y realizando investigación en el Instituto de Ecología Acuática. Empecé mi carrera investigadora estudiando la producción primaria en ríos Mediterráneos de cabecera, temática que amplié abordando los efectos de la actividad humana sobre la ecología fluvial. En este contexto, mi grupo de investigación ha estado buscando indicadores biológicos de diferentes tipos de impacto y de exposición a los contaminantes: biomarcadores moleculares de estrés, bioindicadores y funciones del ecosistema, entre otros. Evaluamos los efectos ecológicos de la contaminación en estudios experimentales a escala de laboratorio utilizando microcosmos, en ríos artificiales, en experimentos de campo y en estudios de tipo observacional realizados a escala de cuenca fluvial. En cuanto al desarrollo de nuevas metodologías de estudio, nos hemos especializado en la ecotoxicómica como herramienta para mejorar nuestra comprensión sobre las relaciones recíprocas entre las alteraciones humanas y el papel que juegan las comunidades microbianas en la mejora de la calidad del agua y la salud de los ecosistemas. Recientemente, el foco de nuestra investigación abre un poco más su alcance considerando los principios del desarrollo sostenible. Incluimos aspectos económicos y sociales para abordar nuevos retos en la ecología de la conservación. La investigación que lidero actualmente tiene como principal objetivo la creación y validación de protocoles para la reducción de la contaminación por plásticos en ecosistemas de montaña y el conocimiento de los vínculos entre comunidades microbianas y la «pasticosfera». También estoy muy interesada en la comprensión de las causas, y la mitigación de los efectos de la contaminación por nutrientes en ríos Mediterráneos, un problema ambiental antiguo, pero de gran vigencia en el contexto del cambio global.
Helena Guasch Padró
Jefe del Departamento de Ecología Continental | Científica Titular
Departamento
Grupo de investigación
Contacto
Email
helena.guasch@ceab.csic.es
Teléfono
972336101
Helena Guasch Padró
Jefe del Departamento de Ecología Continental | Científica Titular
PROYECTOS
Los micro contaminantes farmacéuticos son sustancias químicas utilizadas en el cuidado de la salud humana y animal que se encuentran en todas partes, incluyendo el suelo, el agua y los sedimentos. Esta contaminación química suele estar asociada con la contaminación microbiológica (por microorganismos y/o su material genético) procedente de humanos, animales y el medio ambiente.
La visión de PRORISK es proporcionar un valor excepcional mediante la creación de una plataforma innovadora para capacitar a una red de investigadores en el inicio de su formación “Early Stage Researchers” (ESR) en el campo de la Evaluación de Riesgos Ambientales “Environmental Risk Assessment”(ERA).
En este proyecto, medimos el impacto antropogénico en los ríos de los parques nacionales de alta montaña, investigamos la respuesta de los ecosistemas fluviales a este impacto, y evaluamos estrategias de gestión para mitigar ese impacto.
La contaminación por plásticos es uno de los efectos del cambio global que coexiste en los ecosistemas fluviales con otros fenómenos como la alteración de los ríos mediterráneos.