El año pasado se llevó a cabo en las instalaciones del Urban River Lab, un estudio para evaluar el efecto del tiempo de residencia sobre varios parámetros clave que pueden tener unas consecuencias importantes sobre la calidad del agua.
El trabajo ha sido realizado por investigadores e investigadoras del Centro de Estudios Avanzados de Blanes y de la Universidad de Barcelona y, por técnicos de Naturalea. El estudio no habría sido posible sin el apoyo técnico y económico del Consorci Besòs Tordera. El informe técnico se puede consultar ya en la web del Urban River Lab.
El tiempo de residencia del agua afecta a los organismos vivos que viven en ella y a la calidad del agua
El experimento se realizó en los 12 canales de 12m de la URL alimentados por agua residual tratada proveniente del efluente de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Montornès del Vallès.
Dentro de este contexto, el objetivo del estudio ha sido evaluar el efecto del tiempo de residencia del agua (rango de 18 a 141 horas) sobre diversos parámetros que pueden influenciar su calidad: la turbidez, los sólidos en suspensión, la biomasa de productores primarios, la concentración de oxígeno y la capacidad de eliminación de nutrientes.