AYUDAS PROGRAMA INVESTIGO – Convocatoria 2023 –
Guia de gestión ayudas Programa INVESTIGO
AYUDAS AGAUR FI-2022
AYUDAS A LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE CATALUÑA, LOS CENTROS DE INVESTIGACIÓN, LAS FUNDACIONES HOSPITALARIAS Y LAS INFRAESTRUCTURAS CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS SINGULARES (ICTS) PARA LA CONTRATACIÓN.
Las solicitudes se presentarán por medios telemáticos en dos fases:
-Primera fase (solicitud provisional del candidato).
Los candidatos deben presentar la solicitud telemáticamente junto con la documentación que se indica en el apartado 6.1 de las bases reguladoras. Plazo para presentar las solicitudes: 10/20/2021. Los candidatos han de poner la máxima atención en presentar toda la documentación requerida en la convocatoria, así se evitará volverla a pedir posteriormente, ya que se debe revisar que la documentación presentada telemáticamente sea correcta de acuerdo con la convocatoria.
-Segunda fase (a realizar por la entidad de adscripción de la ayuda). Esta fase se gestionará por la Delegación del CSIC en Cataluña una vez transcurrido el plazo de presentación de las solicitudes (10/20/2021).
Mediante el aplicativo BOGA se confirmarán o rechazarán las solicitudes tras su revisión y comunicación en los centros correspondientes. La Delegación del CSIC en Cataluña validará las solicitudes presentadas en el plazo indicado en la convocatoria.
A partir de aquí, BOGA generará un documento que se enviará al representante legal del CSIC para su firma. Una vez firmado el documento, se enviará a la AGAUR.
SISTEMA Y CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN DE LAS SOLICITUDES DE LAS AYUDAS PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL INVESTIGADOR PREDOCTORAL EN FORMACIÓN (FI) PARA EL AÑO 2022:
Las entidades deben enviar a la AGAUR, a través del EACAT o de cualquier otro registro electrónico oficial válido, este documento normalizado con el sistema y los criterios de priorización que se prevé aplicar para que AGAUR pueda validar que se adaptan los requisitos de las correspondientes bases reguladoras.
ENTIDAD: CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS (CSIC)
NOTA DEL EXPEDIENTE ACADÉMICO DE LA PERSONA INVESTIGADORA CANDIDATA (4 PUNTOS)
(Únicamente a cumplimentar en el caso de emplear algún sistema de homologación o ponderación de las notas de Grado y / o Master).
Las notas de Grado y Master son las que constan en los correspondientes expedientes académicos de los solicitantes.
EVALUACIÓN DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN DONDE SE INTEGRA EL SOLICITANTE DE LA AYUDA (3 PUNTOS)
Dado lo dispuesto en la base 11 de la resolución REU / 2830/2021, de 16 de septiembre (DOGC de 09/22/2021) en la valoración del grupo de investigación donde se integra el solicitante se han considerado los siguientes aspectos:
a) Número de tesis doctorales leídas de los tres últimos cursos académicos anteriores al año de publicación de la convocatoria 2018-2019, 2019-2020, 2020-2021 que han tenido como director / codirector personal con vinculación a los centros CSIC.
b) Número de ayudas a Investigadores de excelencia otorgados por el Consejo Europeo de Investigación (European Research Council, ERC).
c) Número de proyectos coordinados dentro del Programa marco de investigación e innovación de la Unión Europea (Horizonte 2020)
d) Número de contratos de la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA).
POLÍTICA CIENTÍFICA DE LA ENTIDAD (3 PUNTOS)
La valoración de la política científica del CSIC en Cataluña se rige por los siguientes criterios, los cuales son condicionados por el modelo de contratación que se aplicará por pertenecer a la AGE (Administración General del Estado):
1. Priorización de cada Centro CSIC en que la puntuación de la política científica es el resultado de la valoración hecha a través de las comisiones de Investigación en las que se tiene presente la idoneidad de cada solicitud y su adecuación a los objetivos de las líneas de investigación del Plan Estratégico en curso de cada Centro.
2. Elaboración de un listado final, y único, de las solicitudes del CSIC en Cataluña presentadas a la convocatoria FI 2022, en base a los siguientes criterios: la primera solicitud de cada Centro CSIC ordenada por nota y, a continuación, el resto de solicitudes, ordenadas por nota. Este procedimiento posibilita que el mayor número de Centros del CSIC puedan obtener al menos un contrato FI.