Principales líneas de investigación:
- Factores ambientales y procesos biogeoquímicos responsables de la variabilidad en el exporte de nutrientes en ecosistemas templados y semiáridos.
- Respuesta de los ecosistemas forestales y fluviales al cambio ambiental.
- Vínculos hidrológicos y biogeoquímicos entre ecosistemas terrestres y acuáticos.
- Transformación y retención de nutrientes en ríos urbanos.
Proyectos
- Exceso de fósforo (P) y actividad humana en ecosistemas fluviales: dinámica del P, biomarcadores microbianos y estrategias para su remediación
- Los mejores profesionales en evaluación del riesgo químico para obtener los máximos beneficios de los servicios de nuestros ecosistemas
- PLASTICØPYR: Estrategias para la reducción de la contaminación por plásticos en los ecosistemas de montaña
- Consorcio para la investigación de la dinámica de plásticos en sistemas fluviales
- CANTERA: soluciones verdes para reducir el exceso de nitrato en ríos Mediterráneos
- Evaluación de los factores hidro-morfológicos y químicos que controlan el papel biorreactivo de la interfase río-bosque de ribera para mitigar los efectos de los efluentes de plantas de tratamiento de aguas residuales en ríos de flujos intermitentes
- Evaluación de la capacidad de autodepuración en ríos urbanos
- Luces y sombras de la biogeoquímica del nitrógeno en ríos urbanos