Buscar
  • Català
  • Español
  • English
  • RSS
  • Facebook
  • Twitter
  • Vimeo
  • Youtube
  • Instagram
  • Contacto
  • Intranet CSIC
  • Intranet CEAB
CEAB

Navigate
  • El CEAB
    • Presentación
    • Equipo directivo
    • Departamentos
    • Grupos de investigación
    • Memorias
    • Prevención de riesgos laborales
    • Igualdad y conciliación
  • Personal
    • Personal de investigación
    • Personal de apoyo a la investigación
    • Administración
    • Documentación para el personal
    • Formación y empleo
    • Ofertas JAE-INTRO
  • Investigación
    • Areas de investigación
    • Proyectos
    • Tesis CEAB
    • Publicaciones
    • Proyectos finalizados
  • Servicios
    • Química Analítica
    • Análisis de pigmentos
    • Microscopía Electrónica (SEM)
    • Laboratorio de Biología Computacional
    • Otolith Research Lab
    • Servicio náutico
  • Equipamientos
    • Alquiler de salas
    • Laboratorios Generales
      • Laboratorios de análisis químicos
      • Laboratorio de Ecología Molecular y Genética
      • Laboratorio de Identificación de Organismos
      • Microscopía
    • Laboratorio de experimentación con organismos vivos (LEOV)
    • Estación de submarinismo
    • Observatorio Marino (OOCS)
    • Observatorio de los Pirineos (LOOP)
    • Urban River Lab (URL)
  • Ciencia y sociedad
    • El CEAB en los medios
    • Noticias CEAB
    • El CEAB en las escuelas
    • Actividades de divulgación
    • Recursos didácticos
    • Seminarios CEAB
    • Blanes hace ciencia
    • Brots de ciència
  • Contrataciones
InicioArghivo "Ecología molecular del bentos marino"

Ecología molecular del bentos marino

Responsable: Uriz Lespe, María Jesús

El objetivo principal de nuestro grupo es utilizar herramientas moleculares: genes, proteínas y metabolitos secundarios, para evaluar los procesos evolutivos y ecológicos en los sistemas bentónicos, y poder responder así a cuestiones que de otra manera no podrían ser abordadas. Nuestro propósito es entender la diversidad y el funcionamiento del bentos marino, para predecir los cambios que tienen lugar como respuesta a las alteraciones ambientales, tanto las naturales como las inducidas por el hombre.

Los principales temas de estudio son:

1. La taxonomía y la filogenia, (morfológica y molecular) de las especies bentónicas (con énfasis en las esponjas, poliquetos, crustáceos, ascidias, y peces) y agrupacions de organismos (metagenética).
2. Los ciclos de vida de los organismos bentónicos: reproducción, crecimiento y expresión diferencial de genes a lo largo de su ciclo de vida.
3. La dispersión de especies, adaptación / selección, genética de poblaciones, y la demografía y la filogeografía de especies nativas e introducidas a escalas espaciales y temporales.
4. La simbiosis marina, con micro y macroorganismos a través de enfoques moleculares, biológicos y ecológicos.
5. La producción de metabolitos secundarios por organismos bentónicos marinos: funciones ecológicas y aplicaciones biotecnológicas.
6. La expresión diferencial de genes de organismos bentónicos bajo condiciones ambientales cambiantes (respuestas moleculares, biológicas y ecológicas)

Proyectos

  • Biodiversidad en Parques Nacionales

  • Identificación y cuantificación de microbios symbiontes de esponjas (arqueas) implicados en metabolismos de S y N

  • Biodiversidad Marina y Genómica: de las Poblaciones a las Comunidades

  • Comunidades de madera sumergida en cañones submarinos

  • Soporte a Grupos de Investigación de Catalunya 2014-2016

  • Actions for Marine Protected Areas

  • Simbiontes y actividad perforante de las esponjas: efectos del cambio climático

  • Sistemática y ecología trófico-funcional del bentos marino: Aplicación a estudios medioambientales

  • Especies crípticas de poliquetos en aguas de Noruega

  • Herramientas genéticas: especies introducidas, caracterización de la biodiversidad, adaptación al calentamiento global

Membres

  • Antich González, Adrià

    Investigador pre-doctoral

  • Macpherson Mayol, Enrique

    Investigador Principal
    Profesor de Investigación

  • Martin Sintes, Daniel

    Investigador Principal
    Investigador científico. Jefe del Departamento de Ecología Marina

  • Mura, Paola

    Técnico
    Doctora

  • Rodríguez Flores, Paula Carolina

    Contrato de proyecto

  • Romano, Chiara

    Contrato de proyecto

  • Torrado Mateo, Héctor

    Investigador pre-doctoral

  • Turon Barrera, Xavier

    Investigador Principal
    Profesor de investigación

  • Zarcero Pimentel, Luis

    Contrato de proyecto

  • C/ d'accés a la Cala St. Francesc, 14
    Blanes - Girona - 17300 (ESPAÑA)
    Tel: +34 972 336101


    • Avís legal
    • info@ceab.csic.es
  • bioinformatics Barcelona Campus Aigua Universitat de Girona Observadors del Mar European Union
  • Euromarine Emta Ilter
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación, traducciones y sesiones. Puedes aceptarlos o no según desees.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.